En esta ocasión tenemos que hacer un trabajo acerca de las TICO y su futuro en la sociedad.
Aprovechando que estamos en un mundo cada día más distinto, en parte, gracias a ellas; he elegido los "E-Sports" como tema a exponer.
Para ello he decidido hacer una presentación de diapositivas explicando en ellas:
- ¿Qué son?
- Cuáles son los principales juegos.
- Cuál es su futuro y qué nos deparan.
- ¿Son una revolución? ¿Sí o no?
Si quieren ver la respuesta a estas preguntas les animo a ver exposición que haré el próximo día 26
de abril en la clase de TICO.
¡Aún así os animo a investigar sobre los deportes electrónicos y a ver alguna que otra partida!
jueves, 21 de abril de 2016
jueves, 21 de enero de 2016
BASIC
Hoy vamos a hablar sobre la programación, para ello vamos a utilizar varios ejemplos en BASIC.
Primer ejercicio: Realizar un programa BASIC que:
1- pregunte por un valor entre 50 y 100
2- Si el valor introducido no cumple con la condición muestre un mensaje de "valor erróneo"
y vuelva a preguntar por un nuevo valor al usuario.
3. Si el valor es correcto que pinte un triángulo equilátero de lado el valor introducido.
Primer ejercicio: Realizar un programa BASIC que:
1- pregunte por un valor entre 50 y 100
2- Si el valor introducido no cumple con la condición muestre un mensaje de "valor erróneo"
y vuelva a preguntar por un nuevo valor al usuario.
3. Si el valor es correcto que pinte un triángulo equilátero de lado el valor introducido.
Para ello vamos a escribir lo que vemos en la foto:
Todo ese lenguaje hace que cuando introduzcamos lo que nos pide se nos pinte un triángulo como el de la imagen, mientras que si no introducimos valores correctos, no se nos pone.
Segundo ejercicio:2. Realizar un programa BASIC que:
1- Haga la animación de una pelota moviéndose de un punto a otro (usar función CIRCLE)
2- La animación se realizará en función de un número de pasos y una distancia entre paso y
paso que debe definir el usuario.
3.- Preguntar al usuario si desea repetir la animación de nuevo antes de finalizar el programa.
Con el texto introducido podemos hacer que una bola avance hacia un lugar, esto se debe a que introducimos unas coordenadas y el programa suma a estas coordenadas unos valores y hace que esta avance. Además, nos pregunta si queremos repetir la animación, si escribimos cualquier valor diferente a "NO" (sin las comillas) la va a repetir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)