domingo, 29 de noviembre de 2015

Internet



Hoy os voy a explicar como funciona internet.
3545.jpg





Internet no es más que la interconexión de muchos ordenadores, posibilitando que puedas encontrar la información que buscas, pidiéndole esa información al ordenador que la contiene.
Para ello, hay multitud de procesos, muy rápidos, que van desde conectarse a la red local, hasta buscar la información.





Vamos a explicar el gráfico:
En tu casa, tienes un router, al que conectas tus dispositivos.
Ese router funciona como DNS, DHCP y puerta de enlace (gateway en inglés).
El DNS es el encargado de encontrar al ordenador que estás buscando, por ejemplo, si buscas www.marca.com en internet, le preguntas a tu router si conoce al ordenador que aloja esa web.
El DHCP es el encargado de dar una dirección IP aleatoria a los dispositivos que conectas a tu red.
La puerta de enlace te conecta con el router de tu compañía tecnológica.

Una vez aclarado la función del router, vamos a explicar la red LAN (red de área local) que se conecta al router.

Cuando tu conectas tu dispositivo al WIFI de tu casa, el DHCP le otorga una dirección IP automática, lo que le permite pertenecer a la red. Una vez que ya pertenece a la red, se comunica con el router, que es la puerta de enlace, para encontrar en la red (local o no local) al ordenador que buscas.
Si está en la red local, solo tiene que mandarle el mensaje al pc en cuestión, si está fuera de la red local, el algo más complejo.


Cuando lo que buscas no forma parte de tu red local, le pides a tu router (gateway) que te lo busque, para ello, el router se comunica con la centralita de tu operadora de telefonía, mediante fibra óptica, cable ADSL o inalámbricamente, tanto por redes GSM o por satélite (menos común).
Tu operadora, lo que hace es comunicarte con otra puerta de enlace de otra red, con lo que le vuelve a preguntar por lo que estás buscando, si está en su red, le manda el mensaje al nodo de su red que es el destinatario. Si no es de su red, se comunica con otra gateway, y así sucesivamente hasta que encuentra al destinatario del mensaje.
Por ejemplo:

Voy a buscar www.marca.com, para ello escribo en mi buscador eso.
Como mi gateway no lo reconoce dentro de mi red, se comunica con el DNS de la operadora, que me dice que está en un servidor asociado a un gateway con IP 192.168.137.001.
Resulta que no sabe dónde está esa puerta, pero conoce a un router que puede saber donde está, así que se conecta con él, este le dice lo que sabe y resulta, que ese router y la gateway están conectados, con lo que establecen contacto.
Voy a esquematizarlo para que sea más fácil de entender.


    

Para acabar, os voy a explicar una función de vuestro smartphone: Compartir Internet.
Compartir internet desde tu móvil convierte a tu smartphone en un pequeño router, que se conecta al router de tu casa, haciendo que tu terminal sea la puerta de enlace de los dispositivos que estén conectados a él.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario